Tipo Obligatoria
Horas 60

Descripción

  • Preparar al menos una publicación científica, escrita en castellano y/o inglés (preferentemente) u otra lengua oficial, y adaptada para ser enviada a revisión por una revista de prestigio nacional y/o internacional en su ámbito de estudio; aceptada y/o publicada en medios reconocidos como los indicados en el apartado de «procedimiento de control y evaluación».
  • La realización de artículos de investigación y la presentación de contribuciones en congresos, jornadas, se consideran actividades formativas significativas y es aconsejable que antes de finalizar la tesis el alumno o alumna lo evidencie al menos con un artículo en una revista indexada de las indicadas en los criterios anteriormente indicados.
  • Cada estudiante, orientado por su tutor o tutora y su director o directora, seleccionará y decidirá los resultados de investigación susceptibles de ser publicados, la revista a la que enviar la publicación y el momento en el cual se decide hacerlo; o el evento al que presentarla para su aceptación, comunicación y edición.

Procedimiento de control

  • Se presentará copia del trabajo enviado y de la recepción/aceptación por parte de la revista, salvo que antes de los tres años (para estudiantes con dedicación a tiempo completo) o de los cinco años (para estudiantes a tiempo parcial) se haya conseguido la publicación, en cuyo caso se presentará copia impresa del texto publicado.
    Se evaluará en función de la calidad de la revista o libro siguiendo los siguientes criterios:

    • Los artículos publicados en revistas de reconocida valía, aceptándose como tales las incluidas en los listados por ámbitos científicos del Journal Citation Reports (JCR), Social Sciences Edition y Science Edition o Scimago Journal Rank (SJR).
    • Se podrán valorar también, pero nunca del mismo modo, revistas cuya inclusión en bases de datos especializadas constituye, a juicio del comité asesor y de las personas expertas especialistas, un claro indicio de calidad (por ejemplo, el ranking de revistas científicas con sellos de calidad FECYT o el ranking Dialnet Métricas).
    • Los libros y capítulos de libro, especialmente los publicados en editoriales de reconocido prestigio y con un procedimiento selectivo para la aceptación de originales (según sistemas recogidos en el Scholarly Publishers Indicators).

Movilidad

Para esta actividad concreta de difusión (publicaciones en revistas científicas), no se requieren específicamente actuaciones de movilidad.

Subir