Participación en congreso, jornadas y foros de job market

Descripción

  • Contenidos:
    • Los doctorandos presentarán contribuciones a congresos, jornadas y foros de job market.
  • Planificación temporal:
    • Estas actividades son planificadas por el director de la tesis doctoral en coordinación con el tutor, durante los tres años más uno o dos del doctorado para los estudiantes a tiempo completo y durante los 4 años más dos o tres para los doctorandos a tiempo parcial.
    • El director velará para que estas actividades sean coherentes con el proyecto formativo del doctorando y el tutor porque tengan en consideración la dedicación completa o parcial de los doctorandos y la repercusión que el exceso de actividades pudiera tener en los plazos de realización de la tesis doctoral.
  • Resultados del aprendizaje:
    • Ser capaz de concebir y diseñar a grandes rasgos un proceso de investigación con rigor académico.
    • Ser capaz de iniciar el desarrollo de una contribución científica, a través de una investigación original, que merezca la publicación referenciada a nivel nacional o internacional.
    • Ser capaz de comunicar, en contextos académicos y profesionales, los resultados de su investigación en este ámbito de conocimiento.
  • Lenguas de la actividad: Español o inglés
  • Procedimiento de control:
    • Se acreditará la adquisición de las competencias y capacidades presentando los trabajos aceptados en seminarios organizados a tal efecto.
    • El procedimiento de control de la actividad se basará en la evaluación por la Comisión Académica del Doctorado.

Asistencia a conferencias, seminarios y jornadas

Descripción

  • Contenidos:
    • Los doctorandos obtendrán una formación suplementaria mediante las actividades académicas (conferencias, jornadas y seminarios de investigación, etc.) planificadas por la Escuela de Doctorado, el Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible y la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la ULPGC.
  • Planificación temporal:
    • Estas actividades de formación son planificadas por el director de la tesis doctoral en coordinación con el tutor, durante los tres años más uno o dos del doctorado para los estudiantes a tiempo completo y durante los 4 años más dos o tres para los doctorandos a tiempo parcial.
    • El director velará para que estas actividades sean coherentes con el proyecto formativo del doctorando y el tutor porque tengan en consideración la dedicación completa o parcial de los doctorandos, y la repercusión que el exceso de actividades pudiera tener en los plazos de realización de la tesis doctoral.
  • Resultados del aprendizaje:
    • Ser capaz de demostrar que ha alcanzado un buen nivel inicial en la comprensión sistemática de este campo de estudio y de las habilidades y métodos de investigación relacionados con él.
  • Lenguas de la actividad: Español o inglés
  • Procedimiento de control:
    • Se acreditará la adquisición de las competencias y capacidades presentando certificado de asistencia emitido por la entidad organizadora.
    • El procedimiento de control se basará en la evaluación por la Comisión Académica del Doctorado.

Curso de Capacitación Investigadora General

Descripción

  • Contenidos:
    • 1. Metodología de investigación en Ciencias Sociales, Turismo, Economía y Gestión.
      • Estructura del trabajo científico y tipos de trabajos de investigación (surveys, trabajos originales de tipo teórico y/o empírico).
      • Estructura de un trabajo original de investigación científica en el campo de estudio. Las fases de la investigación y la estructura del trabajo: Estado de la cuestión del dominio concreto de la investigación; objetivo de la investigación y planteamiento de hipótesis; material y metodología; redacción de resultados y conclusiones.
      • Fuentes de documentación y búsquedas sistemáticas.
      • La métrica de los indicios de calidad de las publicaciones científicas. Indexación.
    • 2. La comunicación científica.
      • Elección del medio, comunicación oral en jornada o congreso científico; otros.
      • El estilo en la redacción de un trabajo científico.
      • Cómo citar. Estándares y uso de programas específicos de referencias bibliográficas.
      • La comunicación oral en el ámbito del turismo y las ciencias sociales y el uso efectivo de medios audiovisuales.
  • Planificación temporal:
    • 10 sesiones de 2 horas en el primer semestre del primer año, tanto para los estudiantes a tiempo parcial como para los de tiempo completo.
  • Resultados del aprendizaje:
    • Ser capaz de comunicar eficazmente por escrito un trabajo científico.
    • Ser capaz de concebir y diseñar a grandes rasgos un proceso de investigación con rigor académico.
    • Ser capaz de hacer búsquedas sistemáticas de información y referenciar adecuadamente las que son relevantes para el trabajo específico de investigación.
    • Ser capaz de comunicar oralmente de forma eficaz con apoyo de medios audiovisuales o sin él.
  • Lenguas de la actividad: Español o inglés
  • Procedimiento de control:
    • Se acreditará la adquisición de las competencias y capacidades del curso mediante la realización de un trabajo escrito de entre 6000 y 7000 palabras sobre un aspecto de su tesis doctoral que incluya objetivo de la investigación, metodología, análisis de corpus y conclusiones y su presentación oral en 15 minutos.
    • La actividad será valorada y certificada por la Comisión Académica del Doctorado.

Estancias de investigación en centros extranjeros

Descripción

  • Contenidos:
    • Se recomienda que todos los estudiantes realicen durante su doctorado al menos una estancia de 3 meses en un centro de investigación extranjero.
    • Estas estancias tendrán como fin principal realizar parte de la investigación, además de ser una pieza fundamental en la formación de los doctores.
    • Conocer otros sistemas educativos y de investigación, asistir a seminarios y cursos en otras universidades, mejorar el conocimiento de una segunda lengua y crear una red propia de contactos son objetivos clave de estas estancias.
    • Es un requisito para obtener la mención internacional al título de doctor, que se fomentará para todos los estudiantes del programa.
    • Para estudiantes a tiempo parcial, se considerarán estancias más cortas o divididas en varios periodos.
    • La actividad implica movilidad de al menos tres meses y se puede solicitar ayuda en programas de movilidad subvencionados.
    • Competencias desarrolladas: CB12, CA03, CA04, CA05, CE01 y CE04.
  • Procedimiento de adaptación:
    • El estudiante trabajará supervisado por un profesor o investigador del centro en el extranjero, quien elaborará un informe final sobre el trabajo realizado y el rendimiento del estudiante.
    • El informe incluirá actividades de investigación, asistencia o impartición de seminarios, asistencia a cursos especializados y la formación recibida en técnicas específicas.
    • Antes de realizar la estancia, la comisión académica será informada y autorizará su realización.
    • El tutor incluirá el informe en el Documento de Actividades del Doctorando junto con una valoración personal del resultado de la estancia.
    • La comisión académica del programa de doctorado gestionará la incorporación de los datos al registro de actividades del doctorando.
Subir
Escuela de Doctorado de la ULPGC
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.