Tipo Obligatoria
Horas 150

Descripción

  • El Programa de Doctorado de Oceanografía y Cambio Global entiende la movilidad como parte esencial de la formación investigadora de los doctorandos.
  • Se pretende no solo orientar al doctorando, sino también facilitar su movilidad hacia centros de excelencia nacionales o internacionales, de acuerdo con las redes de contactos de los grupos o miembros del programa. La movilidad busca mejorar las competencias investigadoras del doctorando a partir de entrar en contacto con investigadores externos, con acceso a nuevas metodologías de trabajo y equipamientos no disponibles en la ULPGC o en la isla.
  • La mejora en las competencias idiomáticas es otro aspecto fundamental en los procesos de movilidad, ya que incrementa el conocimiento de una lengua extranjera mediante un proceso de inmersión lingüística.
  • Contenidos:
    • Estancia de investigación corta o media en centro nacional o internacional de referencia.
    • La planificación dependerá de la disponibilidad de los centros receptores, la evolución del trabajo de investigación y la disponibilidad temporal de los doctorandos, especialmente para aquellos con dedicación a tiempo parcial.
    • La temporalidad total de la movilidad puede oscilar entre 1 y 3 meses, con la posibilidad de segmentarla a lo largo del programa de doctorado.
  • Competencias:
    • CB1: Comprensión sistemática de un campo de estudio y dominio de las habilidades y métodos de investigación relacionados con dicho campo.
    • CB2: Capacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación.
    • CB5: Capacidad de comunicación con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento en los modos e idiomas de uso habitual en su comunidad científica internacional.
    • CP4: Trabajar tanto en equipo como de manera autónoma en un contexto internacional o multidisciplinar.
    • CP5: Integrar conocimientos, enfrentarse a la complejidad y formular juicios con información limitada.
    • CP6: La crítica y defensa intelectual de soluciones.

Procedimiento de control

  • Actividades desarrolladas por el doctorando:
    • Participación en actividades de investigación y proyectos en el centro de destino.
    • Capacitación en el uso y manejo de nuevo equipamiento de laboratorio.
    • Asistencia a seminarios.
    • Revisión del trabajo de investigación con investigadores externos.
  • Evaluación de la actividad:
    • Participación en actividades de investigación: 50% – 80%.
    • Habilidad en el uso de lengua extranjera: 20% – 50%.

Actuaciones de movilidad

  • Poner a disposición de los doctorandos una red de centros de excelencia con capacidad para recibir doctorandos en fase de formación.
  • Asignar tutores externos en dichos centros para hacer el seguimiento de las actividades realizadas por los doctorandos.
  • Promover la colaboración de los doctorandos en proyectos de investigación en los centros receptores, facilitando una rápida integración.
  • Promover la obtención de producciones científicas conjuntas entre los equipos de la ULPGC y el centro receptor.
  • Facilitar la obtención de ayudas económicas para la movilidad a través de mecanismos oficiales o becas financiadas por el programa de doctorado.
  • Facilitar la asistencia a clases de idiomas mediante acuerdos con el aula de idiomas de la ULPGC.

Para la financiación de acciones de movilidad internacional, se recurre a ayudas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, de la Comunidad Autónoma de Canarias y de la propia Universidad.

La ULPGC, a través del Plan de Formación del Personal Investigador, dedica el Subprograma B a ayudas para la asistencia a congresos y estancias en el extranjero, apoyando a los doctorandos en su formación.

Los servicios de la Fundación Universitaria de Las Palmas (FULP) y de la Oficina de Transferencia de la Investigación (OTRI-ULPGC) proporcionan información sobre becas y otras posibilidades de financiación. Además, la web del Programa de Doctorado y de la Escuela de Doctorado de la ULPGC difunde convocatorias y recursos disponibles para apoyar la formación de los estudiantes.

Subir
Escuela de Doctorado de la ULPGC
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.