Tipo Optativa
Horas 18

Descripción

La actividad es optativa e individual.

Se recomienda al estudiantado de titulaciones del ámbito social y sociológico, así como a aquellos/as doctorandos/as que tengan la intención de introducir métodos cualitativos en su investigación.

Contenidos

  • Aproximación a la investigación cualitativa:
    • La investigación cualitativa en las disciplinas humanas y sociales.
    • La polaridad cualitativa/cuantitativa.
    • Características básicas de la investigación cualitativa.
    • La cuestión de la credibilidad en la investigación cualitativa.
  • Métodos y técnicas de investigación cualitativa:
    • La distinción entre metodología, método y técnica.
    • Las principales técnicas cualitativas: entrevista y grupo de discusión.
  • La práctica de la investigación cualitativa:
    • Diseño y estrategias de investigación.
    • Diseño de una investigación cualitativa: criterios básicos.
    • Análisis cualitativo e interpretación: criterios y orientaciones mínimas.
    • La elaboración de un informe de investigación y la presentación/devolución de los resultados.
    • El control de calidad en la investigación cualitativa.

Planificación temporal: 6 sesiones de 3 horas durante el primer semestre del primer año, tanto para el estudiantado a tiempo parcial como para el de tiempo completo. Las sesiones podrán ser presenciales, telemáticas o híbridas.

Resultados del aprendizaje: El estudiantado debe ser capaz de fundamentar la aplicación de las técnicas de investigación cualitativa en el proceso de investigación.

Lenguas de la actividad: Español.

Procedimiento de control

El estudiantado realizará una propuesta fundamentada del uso de técnicas cualitativas de investigación para un proyecto. La propuesta tendrá entre 1.000 y 1.500 palabras.

La actividad será valorada y certificada por la Comisión Académica del Programa y se incorporará al Anexo I (Descripción de las actividades previstas) según consta en el Reglamento de Estudios de Doctorado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Subir
Escuela de Doctorado de la ULPGC
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.