Tipo Obligatoria
Horas 20

Descripción

  • Cursos de formación relacionados con metodología de la investigación, tratamiento de datos, diseño y realización de experimentos, búsquedas bibliográficas, teorías educativas, análisis históricos, políticos y sociológicos de la educación, así como cualquier curso vinculado a la Educación que sea necesario para la tesis doctoral del doctorando/a a juicio de su director/a.
  • Es decir, curso/s directamente vinculado con la investigación (software específico calitativo y cuantitativo, acceso a bases de datos y recursos electrónicos, metodología para la preparación de proyectos de investigación y otros documentos científicos, etc.) o curso/s especializados sobre la línea de investigación elegida o sobre apoyo a las tareas de investigación de la tesis doctoral (capacitación en herramientas, métodos y técnicas de utilidad en investigación y experimentación, Manejo de aparatos y de instrumentación específica, análisis cualitativo de datos, etc.), celebrado en la propia Universidad o en otra Universidad o Centro de Investigación nacional o extranjero.
  • También podrá realizar cursos de carácter transversal ligados a la adquisición de competencias transversales o a comunicación, oratoria, habilidades interpersonales, informaciones relacionadas con las publicaciones y otros ámbitos de interés mutimodales e interdisciplinarios.
  • Planificación: las y los estudiantes realizarán 20 horas preferentemente los dos primeros años; los estudiantes realizarán 20 horas preferentemente los tres primeros años.

Procedimiento de control

  • El profesorado encargado de impartir los cursos otorgará a las y los estudiantes, una vez concluidos, la calificación de apto o no apto en cada uno de ellos, mediante un sistema de evaluación continua que tendrá en cuenta la asistencia, la participación activa y otros procedimientos de evaluación complementaria que pueden habilitarse de acuerdo con la naturaleza de cada materia.
  • Si algún estudiante obtuviera la calificación de no apto en uno o más de los cursos elegidos, deberá repetirlos en años sucesivos hasta conseguir superarlos.

Movilidad

Las actuaciones de movilidad van dirigidas a potenciar el intercambio y la movilidad de estudiantes en el Programa de Doctorado en Ciencias de la Educación a través de los programas y ayudas de movilidad que se puedan establecer o a los que el alumnado pueda concurrir. En concreto se pretende:

  • Promover la formación complementaria de las y los doctorandos matriculados en el programa en actividades formativas que se desarrollen en la universidad de origen o en otras universidades y centros de investigación nacionales o extranjeros, que tengan relación con las líneas de investigación recogidas en el programa de doctorado y puedan resultar de interés para las y los investigadores en formación.
  • En colaboración con el tutor o tutora y/o el director/ o directora de cada estudiante se facilitará que puedan realizar un curso de formación de carácter metodológico, especializado o práctico. A tal efecto en la página web del programa se mantendrá información permanente y actualizada de cursos de formación de interés para las y los doctorandos.
  • La organización temporal de la movilidad para cada estudiante, será propuesta por acuerdo entre el doctorando o doctoranda y su tutor o tutora y/o su director o directora de tesis.
  • Como ayudas de movilidad destinadas a potenciar las actividades formativas se cuenta con los programas propios de los vicerrectorados de la ULL y ULPGC, con competencias en investigación e internacionalización.
Subir