Descripción
- Asistir al menos a dos congresos o reuniones científicas nacionales o internacionales (20 horas), a lo largo de los tres o cinco años de duración del programa de doctorado, con al menos una presentación en el mismo.
- Como propuesta organizativa y en colaboración con el tutor o tutora y/o el director o directora de cada estudiante del programa, se facilitará que asistan a partir del primer año y hasta la finalización de su periodo de formación doctoral a uno o varios congresos por unas 20 horas, con al menos una presentación en el mismo. A tal efecto en la página web del programa se mantendrá información permanente y actualizada de Congresos nacionales e internacionales de interés para el alumnado del programa.
Procedimiento de control
- Se presentarán Certificados de Asistencia y de presentación de Comunicaciones y/o Pontencias u otros foros planteados en el Congreso.
Movilidad
- Las actuaciones de movilidad van dirigidas a potenciar el intercambio y la movilidad de estudiantes en el Programa de Doctorado de Educación a través de los programas y ayudas de movilidad que se puedan establecer o a los que el alumnado pueda concurrir.
- En concreto, se pretende promover la asistencia y participación de los/las doctorandos/as matriculados/as en el programa en actividades formativas que se desarrollen en otras universidades o centros de investigación nacionales o extranjeros, que tengan relación con las líneas de investigación recogidas en el programa de doctorado y puedan resultar de interés para las y los investigadores en formación.
- En colaboración con el tutor/a y/o director/a de cada doctorando/a, se facilitará que asistan a partir del primer año y hasta la finalización de su periodo de formación doctoral a uno o varios congresos por unas 20 horas, con al menos una presentación en el mismo. A tal efecto en la página web del programa se mantendrá información permanente y actualizada de Congresos nacionales e internacionales de interés para los/las doctorandos/as.
- Planificación: Recursos materiales para su desarrollo. Como ayudas de movilidad destinadas a potenciar las actividades formativas se cuenta con los programas propios de los vicerrectorados de la ULL y la ULPGC con competencias en investigación e internacionalización. Además, todos los grupos de investigación destinan parte del presupuesto de sus proyectos a financiar parcialmente la asistencia de las y los investigadores a congresos y reuniones científicas, donde comunicar y presentar sus resultados.