Tipo Obligatoria
Horas 10

Descripción

  • El doctorando o doctoranda ha de asistir a 10 horas en seminarios a lo largo del ciclo doctoral. La oferta de seminarios se hará por semestres. Cada curso académico la comisión académica del programa de doctorado aprueba los contenidos y fechas de los seminarios. El doctorando o doctoranda también puede hacer sesiones formativas externas, que pueden convalidar por los seminarios. Tras la presentación de la síntesis del seminario y verificada su asistencia se emitirá el preceptivo certificado.
  • Participación en seminarios y/o conferencias organizadas por el grupo o equipo de investigación del propio doctorando o doctoranda, por otros grupos de investigación, por un departamento o centro, por la Escuela de Doctorado, etc, en los que disertan investigadores invitados externos e internos.
  • También podrán participar en seminarios vinculados a la investigación con carácter interdisciplinar o multimodal sobre métodos cuantiativos y cualitativos, búsqueda.y selección de información especializada, organización de la información, uso ético de la investigación, sofware específicos o bien relacionados con competencias transversales de investigación como son las publicaciones, los tipos de revistas, las bases de datos, entre otros.

Procedimiento de control

  • Se controlará la asistencia de las y los estudiantes a estas actividades mediante hojas de control de asistencia, se valorará su nivel de participación en los foros abiertos de discusión que se establezcan mediante rúbricas evaluativas y se revisarán los informes escritos que sobre estos seminarios puedan elaborar, que serán calificados.
  • Se programarán actividades de este tipo al menos una al semestre de tal manera que cada estudiante podrá organizarse para disponer del número suficiente de asistencias al cabo de los dos o tres años (tiempo completo/tiempo parcial).
  • Planificación a modo de sugerencia: organización temporal de la actividad para estudiantes a tiempo completo
    • Las y los doctorandos realizarán 5 horas de seminario por curso académico (2 primeros años).
  • Planificación a modo de sugerencia: organización temporal de la actividad para estudiantes a tiempo parcial
    • Las y los doctorandos realizarán 5 horas de seminario duración por curso académico (3 primeros años).

Actuaciones de movilidad

La actividad formativa descrita, si conllevara desplazamiento para su realización fuera de la entidad de origen a la que se adscribe, se organizará siguiendo los siguientes aspectos:

  • Las actuaciones de movilidad van dirigidas a potenciar el intercambio y la movilidad de estudiantes en el Programa de Doctorado en Ciencias de la Educación a través de los programas y ayudas de movilidad que se puedan establecer o a los que el alumnado pueda concurrir. En concreto se pretende:
    • Promover la asistencia y participación de las y los doctorandos matriculados en el programa a seminarios de investigación que se desarrollen, en primera instancia, en la universidad de origen, lo que no supondría actuaciones de movilidad. En caso de ser necesario, se propondrá la asistencia y participación del doctorando/a en otras universidades o centros de investigación nacionales o extranjeros, que tengan relación con las líneas de investigación recogidas en el programa de doctorado y puedan resultar de interés para las y los investigadores en formación.
  • La asignación de los intercambios y las actuaciones de movilidad en cada caso, se realizará por orden de solicitud a la Comisión Académica, una por estudiante en cada una de las modalidades posibles.
  • La organización temporal de la movilidad para cada estudiante será propuesta por acuerdo entre el doctorando o doctoranda, su tutor o tutora y/o su director o directora de tesis. En todos los casos la Comisión Académica evaluará la propuesta de movilidad de cada doctorando o doctoranda, dentro de su plan de actividades y decidirá sobre su aprobación con o sin modificaciones.
  • Planificación: Recursos materiales para su desarrollo
    • Como ayudas de movilidad destinadas a potenciar las actividades formativas se cuenta con los programas propios de los vicerrectorados de la ULL con competencias en investigación e internacionalización.
Subir
Escuela de Doctorado de la ULPGC
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.