Tipo Obligatoria
Horas 350

Descripción

  • Estancia de movilidad en un Centro nacional o extranjero, perteneciente a otra Universidad o Entidad de Investigación de reconocido prestigio.
  • Duración de la actividad (en número de horas): 350 h a lo largo de cuatro o siete años, en función de que se trate de estudiantes con dedicación a tiempo completo o con dedicación a tiempo parcial. Para la mención internacional, es una exigencia obligatoria de, al menos, tres meses de estancia fuera de España (480 horas), pudiendo ser en varias estancias siempre que, al menos una de ellas, tenga una duración mínima de un mes.
  • Siguiendo los planteamientos del Programa de Doctorado, cada estudiante, orientado por su tutor o tutora y su director o directora, seleccionará y decidirá el centro receptor para su estancia de investigación y el momento más adecuado para llevarla a cabo. Junto con el grupo receptor, se definirán y establecerán los objetivos que se persiguen con la misma y se definirá el plan de trabajo a realizar.

Procedimiento de control

  • Se presentará una memoria de las actividades realizadas y el certificado del responsable del grupo en el cual se ha llevado a cabo la estancia.

Movilidad

  • Las actuaciones de movilidad van dirigidas a potenciar el intercambio y la movilidad de estudiantes en el Programa de Doctorado en Ciencias de la Educación a través de los programas y ayudas de movilidad que se puedan establecer o a los que el alumnado puede concurrir.
  • Consistirán en la realización de estancias por un total de 350 horas (480 en el caso de mención internacional) en centros de investigación nacionales y/o extranjeros de reconocido prestigio, realizando trabajos de investigación que sean relevantes para su formación doctoral y el desarrollo de la tesis doctoral y permitan enriquecer las líneas de investigación de los diferentes grupos de investigación integrados en el programa.
  • A tal efecto en la página web del programa mantendrá actualizada la información de las colaboraciones existentes entre el Programa de Doctorado y grupos de investigación extranjeros de relevancia internacional que cubran las diferentes líneas de investigación del programa y los intereses de formación específica de cada doctorando o doctoranda y posibiliten que todo el alumnado pueda optar a una estancia a lo largo de su periodo de formación doctoral.
  • La organización temporal de la movilidad para cada estudiante será propuesta por acuerdo entre doctorando o doctoranda y su tutor o tutora y/o su director o directora de tesis. Cuando se trate de realizar una estancia de investigación, la programación deberá reflejarse en un plan de movilidad relacionado con el plan de investigación en el que se especifiquen los objetivos, la duración, el centro de investigación y el investigador o investigadora responsable en dicho centro.
  • La estancia se realizará preferentemente en los dos últimos años del programa de doctorado para estudiantes a tiempo completo y en los tres últimos años para aquellos que lo realizan a tiempo parcial. En el caso de realizar varias estancias en la mención internacional al menos una de ellas tendrá una duración mínima de un mes.
  • Como ayudas de movilidad destinadas a potenciar las actividades formativas se cuenta con los programas propios de los vicerrectorados de la ULL y la ULPGC, con competencias en investigación e internacionalización.
  • Las estancias en el extranjero pueden concretarse, si procede, en el marco de acuerdos bilaterales de cotutela con una universidad extranjera (tesis en régimen de cotutela internacional) y en la mención de doctor internacional.
Subir