Tipo Obligatoria
Horas 40

Descripción

  • Participación en reuniones de presentación y discusión de resultados de investigación, de propuesta de nuevas hipótesis de trabajo y de diseño de experiencias.
  • A cada estudiante del programa de doctorado se le pedirá haber participado al menos en dos reuniones de este tipo al final de su ciclo, una en su segundo año y otra en el último curso en el caso de estudiantes a tiempo completo. Las y los doctorandos a tiempo parcial, deberán tener una presentación en el tercer año y en el quinto y último de doctorado.
  • Para la realización de esta actividad formativa se dispone de todos los investigadores e investigadoras participantes en el programa y sus colaboradores/as nacionales o internacionales en redes, grupos o proyectos de investigación. Además, las y los investigadores en formación de este programa de doctorado podrán asistir a otros congresos, jornadas y encuentros de grupos de investigación de interés relacionados con el área de estudio de su línea de investigación, celebrados en la propia Universidad o en otras Universidades o centros de Investigación.

Procedimiento de control

  • Certificado de asistencia y presentación de comunicación o póster emitido por la entidad organizadora (congreso, jornada, encuentro de grupo de investigación, etc.).

Movilidad

  • Las actuaciones de movilidad van dirigidas a potenciar el intercambio y la movilidad de estudiantes en el Programa de Doctorado de Ciencias de la Educación a través de los programas y ayudas de movilidad que se puedan establecer o a los que el alumnado pueda concurrir. En concreto se pretende promover la asistencia y participación de las y los doctorandos matriculados en el programa en actividades formativas que se
    desarrollen en otras universidades o centros de investigación nacionales o extranjeros, que tengan relación con las líneas de investigación recogidas en el programa de doctorado y puedan resultar de interés para las y los investigadores en formación.
  • En colaboración con el tutor o tutora y/o el director o directora de cada estudiante, se facilitará que asistan a partir del segundo año para estudiantes a tiempo completo y en el tercer año en los de tiempo parcial, y hasta la finalización de su periodo de formación doctoral al menos a dos reuniones científicas (congreso, jornada, encuentro de grupos de investigación, etc.). A tal efecto en la página web del programa se mantendrá información permanente y actualizada tanto de reuniones como de grupos de investigación de interés para las y los doctorandos como de congresos y jornadas vinculados a su línea de investigación. De la misma manera, se mantendrá actualizada la información de las colaboraciones existentes entre el Programa de Doctorado y grupos de investigación extranjeros de relevancia internacional que cubran las diferentes líneas de investigación del programa y los intereses de formación específica de cada estudiante del programa.
  • La organización temporal de la movilidad para cada estudiante, será propuesta por acuerdo entre la o el doctorando y su tutor o tutora y/o su director o directora de tesis.
  • Como ayudas de movilidad destinadas a potenciar las actividades formativas se cuenta con los programas propios de los vicerrectorados de la ULL y ULPGC con competencias en investigación e internacionalización. Además, todos los grupos de investigación destinan parte del presupuesto de sus proyectos a financiar parcialmente la asistencia de las y los investigadores a reuniones científicas, donde comunicar y presentar sus resultados.
Subir