Tipo 
				Optativa			
			
			
				
				 Horas 
				160			
			
			Descripción
- Duración: 160-480 horas
 - Carácter: Optativa
 - Temporalidad: TC: primer o segundo año, TP: primer, segundo o tercer año
 - La movilidad del doctorando es una actividad principal en el programa de doctorado. Las acciones generales que el PDIPI realizará para fomentar y facilitar esta movilidad son:
- El programa de doctorado se servirá de los convenios de colaboración suscritos por la ULPGC con universidades nacionales, europeas y latinoamericanas para facilitar la movilidad de los estudiantes del programa.
 - Asignar tutores externos en dichos centros para hacer el seguimiento de las actividades realizadas por los doctorandos.
 - Promover que los doctorandos colaboren en proyectos de investigación en los centros receptores, facilitando una rápida integración.
 - Promover la obtención de producciones científicas conjuntas entre los equipos de ULPGC y los del centro receptor.
 - Facilitar ayudas económicas para la movilidad a través de programas autonómicos, nacionales y europeos, así como del Plan de Formación del PDI de la ULPGC.
 - Facilitar la asistencia a clases de idiomas mediante acuerdos con el aula de idiomas de la ULPGC.
 - La planificación de la movilidad dependerá de la disponibilidad de los centros receptores, la evolución del trabajo de investigación y la disponibilidad del doctorando, considerando tanto dedicación a tiempo completo como parcial.
 
 
Contenidos
- Estancia de investigación corta o media en centro nacional o internacional de referencia.
 
Actividades desarrolladas por el doctorando
- Participación en actividades de investigación y proyectos en el centro de destino.
 - Capacitación en el uso y manejo de nuevo equipamiento de laboratorio.
 - Asistencia a seminarios.
 - Revisión con investigadores externos del trabajo de investigación desarrollado.
 
Procedimiento de control
La evaluación de la participación en actividades de investigación se efectuará a partir del informe de la persona responsable del grupo de investigación donde se ha realizado la estancia. El profesor coordinador será el encargado de desarrollar y coordinar la actividad formativa y su evaluación, tomando en cuenta el informe del grupo receptor. Esta actividad se incorporará al ‘Anexo I (Descripción de las actividades previstas)’ del Reglamento de estudios de doctorado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y deberá ser aprobada por la Comisión Académica del título.
Evaluación
- Participación en actividades de investigación: Ponderación mínima 100%, Ponderación máxima 100%