Tipo Obligatoria
Horas 20

Descripción

  • Carácter: Obligatoria
  • Modalidad: Semipresencial
  • Temporalidad:
    • Estudiantes a tiempo completo: primer semestre del primer año (2 h semanales, semanas de la 4 a la 13).
    • Estudiantes a tiempo parcial: primer semestre del primer año (2 h semanales, semanas de la 4 a la 13).

Se pretende acercar a los/as estudiantes a las estrategias más aconsejables en el proceso de difusión de los resultados obtenidos, mediante la selección de los medios más adecuados, en función de su calidad, formato y accesibilidad. También se presentarán los principales criterios de valoración de los distintos formatos por las Agencias de Calidad.

Contenidos:

  • Formatos de publicaciones y adecuación al tipo de información que se presenta.
  • Criterios de calidad de una publicación científica: valoración de la revista, índices de impacto, bases de datos, revistas indexadas y no indexadas, editoriales de prestigio.
  • Valoración de la investigación por las Agencias de Calidad.

Competencias:

  • CB14: Capacidad de realizar un análisis crítico y de evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas.
  • CB15: Capacidad de comunicación con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento en los modos e idiomas de uso habitual en su comunidad científica internacional.
  • CB16: Capacidad de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance científico, tecnológico, social, artístico o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento.
  • CP05: Integrar conocimientos, enfrentarse a la complejidad y formular juicios con información limitada.
  • CP06: Tener capacidad de crítica y de defensa intelectual de soluciones.

Actividades desarrolladas por el doctorando:

  • Preparación de un dossier con la evaluación de la calidad de la bibliografía recogida en tres publicaciones específicas de la línea de investigación de su proyecto de tesis doctoral.
  • Manejo competente de las bases de datos bibliográficas de distintas plataformas virtuales (preferentemente de acceso libre).

Procedimiento de control

Evaluación efectuada por el profesorado que imparte la asignatura:

  • Competencia en la identificación y selección de aportaciones científicas: 50%
  • Calidad de la exposición oral y respuestas: 50%
Subir
Escuela de Doctorado de la ULPGC
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.