El Doctorado en Tecnologías de Telecomunicación e Ingeniería Computacional nace de la integración de dos programas activos durante años en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria: (1) Doctorado en Tecnologías de Telecomunicación y (2) Doctorado en Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas en Ingeniería.

 

La agrupación de estos dos programas aumenta la capacidad para desarrollar proyectos de mayor envergadura, fortaleciendo la interdisciplinaridad e incrementando los vínculos con otros agentes de I+D.

Información general

Requisitos generales

Los candidatos deberán cumplir los requisitos generales de acceso a los programas de doctorado, comunes a todos los programas.

Criterios de admisión específicos

La admisión en el programa de doctorado se regirá según los siguientes perfiles de ingreso:

Perfil de ingreso 1:

  • Estar en posesión de alguno de los másteres universitarios de carácter investigador que conforman la etapa de formación de los programas de doctorado adscritos a los Institutos Universitarios IUMA o IUSIANI.
  • Estos estudios de máster incluyen:
    • Máster Universitario en Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas en Ingeniería.
    • Máster Universitario en Eficiencia Energética.
    • Máster Universitario en Tecnologías de Telecomunicación.
  • Alternativamente, estar en posesión de un máster universitario de carácter investigador orientado hacia líneas de investigación vinculadas al programa.
  • Los estudiantes del perfil de ingreso 1 no deberán realizar complementos de formación.

Perfil de ingreso 2:

  • Estar en posesión de la formación necesaria para los estudios de doctorado, especialmente en Ingeniería Industrial, Telecomunicación, Informática, Química, Eléctrica, Electrónica/Automática, Mecánica, o Civil.
  • Complementos de formación: Hasta 6 créditos, definidos por la Comisión Académica.

Perfil de ingreso 3:

  • Estar en posesión de la formación necesaria para los estudios de doctorado, especialmente en Arquitectura, Matemáticas y Física.
  • Complementos de formación: Hasta 9 créditos, definidos por la Comisión Académica.

Estudiantes del perfil de ingreso 1:

El proceso de admisión será llevado a cabo por la Comisión Académica del Programa de Doctorado, según el siguiente baremo de ingreso:

  • Expediente académico: Hasta 60 puntos.
  • Experiencia en investigación: Hasta 20 puntos.
  • Publicaciones científicas: Hasta 10 puntos.
  • Movilidad internacional: Hasta 5 puntos.
  • Otros méritos formativos: Hasta 5 puntos.

Estudiantes de perfiles de ingreso 2 y 3: Se aplicarán los mismos criterios, multiplicando la puntuación por 0,9.

Para más información, puedes consultar la Memoria de Verificación del Programa.

  • Plazas ofertada de nuevo ingreso: 17
  • Tiempo para la realización de la tesis estudiante a tiempo completo: 4 años
  • Tiempo para la realización de la tesis estudiante a tiempo parcial: 7 años
  • Tiempo para la realización de la tesis estudiante con discapacidad a tiempo completo: 6 años
  • Tiempo para la realización de la tesis estudiante a tiempo parcial: 9 años
  • Prórroga única de 1 año

Instituto Tecnológico de Canarias del Gobierno de Canarias

  • Receptor de movilidad
  • Naturaleza de la institución: pública

Consorcio para el Diseño, Construcción, Equipamiento y Explotación de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN)

  • Receptor de movilidad
  • Naturaleza de la institución: pública

National Taipei University of Technology (Taiwan)

  • Receptor de movilidad
  • Naturaleza de la institución: pública

Gwangju Institute of Science and Technology (República de Corea)

  • Receptor de movilidad
  • Naturaleza de la institución: pública

EIFER Institute, University of Karlsruhe (Karlsruhe Institute of Technology, KIT)

  • Receptor de movilidad
  • Naturaleza de la institución: pública

ISTerre - Université de Grenoble (Francia)

  • Receptor de movilidad
  • Naturaleza de la institución: pública

Institute for Integrated Circuits, IIS (Alemania)

  • Receptor de movilidad
  • Naturaleza de la institución: pública

SlichtSilicon Valley Technical Institute; San Jose, California (USA)

  • Receptor de movilidad
  • Naturaleza de la institución: privada

PETROSOFT S.A.

  • Receptor de movilidad
  • Naturaleza de la institución: privada

Universidad de Sevilla (US)

  • Receptor de movilidad
  • Naturaleza de la institución: pública

Thales Alenia Space España

  • Receptor de movilidad
  • Naturaleza de la institución: privada

Electrical and Computer Engineering Department University of Auckland, Auckland, New Zealand

  • Receptor de movilidad
  • Naturaleza de la institución: pública

Xidian University (China)

  • Receptor de movilidad
  • Naturaleza de la institución: pública

Líneas de investigación

Investigadores Referenciados:

Investigadores:

Investigadores Referenciados:

Investigadores:

Plan de estudios

Competencias básicas

  • CB11 - Comprensión sistemática de un campo de estudio y dominio de las habilidades y métodos de investigación relacionados con dicho campo.
  • CB12 - Capacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación.
  • CB13 - Capacidad para contribuir a la ampliación de las fronteras del conocimiento a través de una investigación original.
  • CB14 - Capacidad de realizar un análisis crítico y de evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas.
  • CB15 - Capacidad de comunicación con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento en los modos e idiomas de uso habitual en su comunidad científica internacional.
  • CB16 - Capacidad de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance científico, tecnológico, social, artístico o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento.

Capacidades y destrezas

  • CA01 - Desenvolverse en contextos en los que hay poca información específica.
  • CA02 - Encontrar las preguntas claves que hay que responder para resolver un problema complejo.
  • CA03 - Diseñar, crear, desarrollar y emprender proyectos novedosos e innovadores en su ámbito de conocimiento.
  • CA04 - Trabajar tanto en equipo como de manera autónoma en un contexto internacional o multidisciplinar.
  • CA05 - Integrar conocimientos, enfrentarse a la complejidad y formular juicios con información limitada.
  • CA06 - La crítica y defensa intelectual de soluciones.



Ver todos los Doctorandos


Subir
Escuela de Doctorado de la ULPGC
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.